PrimeXBT ofrece trading con hasta 1:1000 de apalancamiento, comisiones desde 0.01%, sin KYC obligatorio para cripto y con copy trading integrado.
COINBASE NO ESTÁ DISPONIBLE EN BOLIVIA
Si estás en Bolivia y buscás invertir en criptomonedas, es probable que al intentar registrarte en Coinbase te hayas topado con un mensaje de error. Esto no es un fallo técnico: Coinbase no acepta nuevos usuarios desde Bolivia por razones regulatorias. Pero no te preocupes, el acceso al mundo cripto sigue abierto. En este artículo te explicamos por qué Coinbase no opera en Bolivia y te mostramos tres exchanges que sí están habilitados: Binance, OKX y Kraken. Binance es nuestra recomendación principal por su soporte en español, comisiones bajas y amplia oferta de tokens.

Coinbase no permite registros desde Bolivia
Coinbase es uno de los exchanges más reconocidos y seguros del mundo, pero su enfoque legal restringe la apertura de cuentas desde países donde no puede cumplir con todas las normativas locales. Bolivia se encuentra entre esos países.
Esto no significa que los bolivianos estén excluidos del ecosistema cripto. Hay exchanges globales con presencia regional que permiten operar con total libertad y seguridad. Binance, OKX y Kraken son excelentes opciones.
Tres exchanges que sí aceptan usuarios de Bolivia
Binance: El exchange más grande del mundo. Opera en Bolivia sin restricciones, ofrece trading spot, futuros, staking, y pagos P2P en dólares. App intuitiva y verificación sencilla.
OKX: Plataforma avanzada con acceso a productos DeFi, copy trading, ahorro flexible y más. Ideal si buscás diversificar y experimentar con nuevas herramientas.
Kraken: Exchange estadounidense regulado, con excelente reputación en seguridad. Admite usuarios bolivianos, ofrece comisiones competitivas y más de 200 criptomonedas.
Cualquiera de estas opciones te permitirá invertir desde Bolivia con respaldo legal, buena liquidez y múltiples formas de operar.
Por qué Coinbase no opera en Bolivia
Coinbase está regulada en Estados Unidos y Europa, y solo abre registros en países donde puede cumplir con todos los requisitos legales de protección al consumidor, reporte fiscal y verificación de identidad. Bolivia no figura en esta lista actualmente.
Motivos detrás del bloqueo a Bolivia
Regulación limitada: Bolivia no cuenta con un marco legal definido para exchanges internacionales, lo que genera riesgos para plataformas como Coinbase.
Política de cumplimiento: Coinbase exige KYC, AML y reportes fiscales que no puede implementar eficazmente en Bolivia.
Falta de acuerdos bancarios: Coinbase opera con socios financieros en cada región, y no tiene integración local en Bolivia.
Prioridad de mercados grandes: Coinbase prefiere enfocar recursos en países donde ya tiene licencias activas y volumen institucional.
Prevención de riesgo legal: Para evitar sanciones, bloquea registros desde territorios sin respaldo normativo sólido.
La buena noticia es que Bolivia no está fuera del ecosistema cripto. Simplemente hay que elegir el exchange adecuado.
Cómo invertir desde Bolivia con Binance
Binance es una de las plataformas más completas disponibles para los usuarios de Bolivia. No solo permite operar con más de 350 criptomonedas, sino que también ofrece métodos de depósito accesibles y una interfaz totalmente traducida al español.
Ventajas de usar Binance desde Bolivia
Trading con comisiones bajas: Desde solo 0.1% por operación, mucho más económico que Coinbase.
Pagos P2P disponibles: Compra o vende criptos directamente con otros usuarios en USD o bolivianos.
Más de 350 tokens: BTC, ETH, BNB, SOL, ADA y muchas otras opciones.
Herramientas de inversión: Incluye futuros, staking, earn y más.
Soporte en español: Atención al cliente vía chat, email y comunidad oficial.
Si Coinbase no te deja registrarte, Binance te ofrece todas las herramientas para empezar a operar desde Bolivia de forma segura y sin barreras.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR